Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es Vitalis Telehealth?
Vitalis Telehealth es un servicio médico virtual que te permite recibir consultas de salud de forma segura y confidencial, desde la comodidad de tu hogar, utilizando plataformas de videollamadas.

2. ¿Quiénes pueden utilizar el servicio?
Nuestros servicios están dirigidos a residentes de Puerto Rico, mayores de 21 años.

3. ¿Qué tipos de consultas ofrecen?
Ofrecemos tres tipos principales de evaluaciones:

  • Evaluación Inicial: primera consulta para establecer cuidado médico.

  • Evaluación de Seguimiento: visitas subsecuentes para pacientes ya establecidos.

  • Evaluación Enfocada: consultas únicas para una sola queja médica puntual.

4. ¿Qué condiciones se pueden manejar por telemedicina?
Atendemos condiciones médicas estables como: presión arterial, diabetes, colesterol, tiroides, catarros, control de peso, alergias, salud preventiva, entre otros.

5. ¿Se recetan medicamentos durante la consulta?
Sí, podemos recetar medicamentos de uso común y para condiciones crónicas estables.
🚫 No se recetan medicamentos controlados.

6. ¿Se pueden emitir certificados médicos?
Sí, en algunos casos y sujetos a evaluación clínica.

7. ¿Cómo agendo una cita?
Puedes agendar tu cita fácilmente a través de nuestro calendario en línea, seleccionando el tipo de consulta y el horario que más te convenga.

8. ¿Cómo se realizan las consultas?
Las consultas se llevan a cabo mediante Google Meet, Zoom u otra plataforma médica segura. Recibirás el enlace en tu correo electrónico y/o calendario al confirmar la cita.

9. ¿Cuánto cuestan las consultas?

  • Evaluación inicial: $49 USD

  • Seguimiento y consultas enfocadas: (se muestran los precios en la página de servicios)

10. ¿Aceptan planes médicos?
Actualmente no aceptamos planes médicos. El servicio se maneja bajo un modelo de pago directo.

11. ¿Qué hago en caso de emergencia?
🚨 Vitalis Telehealth no atiende emergencias médicas. Si presentas dolor de pecho, dificultad respiratoria, pérdida de conciencia, sangrado severo u otra urgencia, debes llamar al 9-1-1 o acudir a la sala de emergencias más cercana.

12. ¿Qué equipo necesito para mi cita?
Solo necesitas un dispositivo con cámara y micrófono (computadora, tablet o celular) y una conexión estable a internet.